SchuberthUn casco Schuberth es la personificación de los valores que encarnan un producto alemán: es decir, la calidad, la practicidad, la fiabilidad y el diseño inteligente. En resumen, podemos decir que tienen la receta del éxito.

La marca sajona lleva fabricando cascos desde los años 20, aunque se dedicaban al sector de la protección industrial. Fue en 1954 cuando lanzaron su primer casco de motocicleta y poco a poco fueron abriéndose paso en el sector, con innovaciones como su primer casco integral en 1976 o el primero con parasol integrado en 1984.

 

Cascos de seguridad

Fundada en 1922 en Braunschweig (Alemania), la empresa lleva prácticamente un siglo fabricando cascos de seguridad, actualmente su sede se encuentra en la ciudad de Magdeburgo, y en la actualidad cuenta con unos 300 empleados y produce 1,5 millones de cascos al año.

Su primer casco de motocicleta fue fabricado en los años 50, y aumentó de manera significativa la seguridad de los motociclistas de la época. Después llegaron los primeros cascos de protección laboral, los cascos para el ejército y los cascos para las fuerzas policiales.

El objetivo de Schuberth es producir los más altos estándares de cascos, para todo el mundo. Los ingenieros de Schuberth aportan constantemente nuevas soluciones e investigaciones; esto significa que los cascos se prueban en la plataforma climática o en el laboratorio de acústica, y se perfeccionan para que su casco sea perfecto en cada detalle.

 

Innovación y aerodinámica

La innovación es una diferencia importante entre Schuberth y muchos de sus competidores. La marca alemana construyó el primer casco de motocicleta integral fabricado con materiales compuestos, experimentó con diseños innovadores como piezas giratorias para la barbilla (precursor de los cascos abatibles) e incluso creó cascos con hoyuelos que se asemejaban a pelotas de golf, para mejorar la aerodinámica.

Presentaron el primer casco de motocicleta plegable, construyeron los primeros parasoles internos y también desarrollaron el primer casco del mundo con un sistema de comunicación integrado, todas características que atraen tanto a los motociclistas de largas distancias como a los que montan solamente para ir diariamente al trabajo.

Para muchos, el nombre Schuberth está relacionado con el casco modular. Desde que fabricaron su primer casco modular en 1999, se han convertido en uno de los favoritos entre los aficionados al moto-turismo.

Esto se debe a que uno de los elementos que diferencian los productos de la marca alemana es la estudiada aerodinámica. Schuberth tiene su propio túnel de viento, una ventaja que la marca ha sabido aprovechar; sus modelos tienen un bajo índice de decibelios, muy apreciado en los viajes largos.

También han hecho hincapié en la creación de sistemas avanzados de intercomunicación. No sólo los más viajeros se han beneficiado de ello, ya que conocen las virtudes de un intercomunicador que se puede combinar con el GPS, sino que también es un elemento muy útil para instalar en un casco urbano, ya que te permite recibir llamadas desde tu teléfono vía Bluetooth.

Hasta la fecha, la marca alemana sigue vinculada a la protección de la cabeza, creando cascos de todo tipo, incluso equipando a las fuerzas de seguridad de muchos países, incluyendo policías, bomberos y ejércitos, lo que demuestra la calidad de sus productos. Además, Schuberth es el proveedor oficial de cascos para BMW Motorrad y de otras áreas del deporte del motor como las carreras de F1.

 

El casco de la Formula 1

La marca Schuberth participo por primera vez en la Fórmula 1 en el año 2000 por medio del casco QF1 que llevaba Nick Heidfeld.

Su conocida colaboración con Michael Schumacher dio lugar a muchos beneficios para ambas partes y, tras su retirada de la F1, incluso colaboró en el diseño del SR1, el primer casco deportivo de Schuberth.

Este casco, era con diferencia el más ligero de los que equipaban a los pilotos por entonces además montaba filtros para eliminar los humos y el polvo del aire. Por este motivo fue utilizado por más pilotos, entre ellos el entonces campeón del mundo Michael Schumacher

Actualmente sus modelos de competición son portados por una gran mayoría de pilotos.

 

Cuidado por el cliente

Los cascos Schuberth  reciben cinco años de garantía. Sin embargo, Schuberth hace algo más que reparar sus cascos. Piden comentarios para mejorar los productos futuros (los propietarios también reciben tres años de protección anti-choque gratuita aparte de la garantía principal). Esa retroalimentación es una parte importante del proceso de desarrollo.

Casco modular Schuberth C4

Casco modular Schuberth C4

El Casco modular Schuberth C4 es la evolución de los cascos modulares de máxima calidad de Schuberth. En general, el C4 es un casco excelente y sin duda se ajusta plan de la marca de construir cascos de alta tecnología y calidad. La carcasa exterior, los mecanismos y el revestimiento interior son de primera calidad.

Al igual que el C3 Pro, el Schuberth C4 tiene algunos componentes electrónicos preinstalados. Donde el C3 Pro tenía la antena Bluetooth incorporada, el C4 va un paso más allá e integra el micrófono, los altavoces y la antena.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies