En esta ocasión llega a nuestras manos un casco integral de la reconocida marca HJC. Un modelo con grandes características, que a primera vista parece muy confortable y seguro. Además de ofrecer un acabado con sus serigrafías únicas a la altura de todos los gustos, incluidos los más frikis.
NOS GUSTA
Buena relación calidad-precio.
Ventilación sobresaliente.
Muy buena visibilidad.
Cómodo y seguro.
A MEJORAR
Aislamiento del ruido a velocidades altas.
Estándares de seguridad correctos pero mejorables.
Cierre en forma de doble anilla en D. Muy segura pero poco funcional.
Sistema de tallas mejorable.
Contenidos de la página
Primeras impresiones del HJC RPHA 11
HJC ha puesto mucho interés en mejorar diferentes aspectos de este casco integral, desde materiales de alta calidad para fabricar su carcasa, hasta el más cómodo relleno de espuma en el interior.
A primera vista la visera parece de bastante calidad bueno y el sistema de aireación promete ser muy eficiente. Sin duda estamos hablando de un buen casco adaptable a muchas necesidades diferentes, ya que es un modelo que se puede usar tanto para motocicletas racing, de crucero y hasta scooter.
Características principales
En una revisión más a fondo, vamos analizar todas las características de este modelo, para comprobar si su calidad está acorde con su precio.
Carcasa exterior “PIM”
La marca denomina la carcasa de este casco integral cómo Premium Integrated Matrix (PIM), para explicarlo más claramente podríamos decir en su fabricación utilizan diferentes capas de polímeros y materiales que incluyen fibra de vidrio, fibra de carbono y aramida, con el fin de hacerlo más duradero y resistente a las condiciones de uso y seguridad con las que se pueda encontrar. Lo que le hace muy eficaz contra diferentes niveles de impacto, necesario para los que les gusta conducir a alta velocidad.
La forma ovalada del casco hace que se adapte muy bien a la cabeza, pero sin duda será un poco más incómodo para las personas con cabezas redondas, pero en general este modelo se ajusta bastante bien y no se mueve por mucho que queremos bruscamente la cabeza.
Otro detalle que nos ha gustado es que es un casco con un diseño bastante limpio, por lo cual es muy sencillo de limpiar, lo que hace incluso los modelos con colores más claros sean una buena elección.
Forro y acolchado interior
Al colocarnos el RPHA 11, lo primero que notamos es que el interior es bastante suave y se nota muy amortiguado, lo que lo hace ideal para un uso prolongado. El forro interior que lo recubre parece de muy buena calidad, y según el fabricante la tela absorbe muy bien el sudor durante los calurosos días de verano y repele cualquier reproducción de bacterias y gérmenes.
El interior de este casco estás fabricado mediante almohadillas de poliestireno expandido (EPS). Esto consigue que sea capaz de absorber la energía producida por altos impactos de una forma muy eficiente.
Este material EPS permite qué podemos usar con comodidad unas gafas (bien de visión o de sol), debido a la flexibilidad de sus paneles laterales.
Un punto que nos ha gustado mucho en este modelo, es su eficaz sistema de extracción en caso de accidente. Ya que monta unas pestañas (de color rojo) a cada lado del casco, estás pestañas están conectadas a las almohadillas de las mejillas. Su función final permite extraer estas almohadillas sin la necesidad de retirar el casco. Este sistema es tan simple como efectivo a la hora de tener que atender una situación crítica producida por un accidente.
Visera deportiva
La visera de tipo racing que viene montada en este casco es la denominada HJ26 Optically-superior shield, que ofrece una excelente claridad de visión y soporta perfectamente las inclemencias del tiempo. Incluso en los días más fríos su material antiempañamiento es muy eficaz.
La visera tiene varias capas de materiales, un primer escudo exterior ligeramente oscurecido para suavizar el efecto del sol. Otra cualidad es su capa de "lente antiniebla", qué facilita la visibilidad del piloto en las condiciones más adversas.
Como no puede ser de otra forma la visera también protege contra la radiación ultravioleta, qué puede causar graves daños a nuestra visión en los días más soleados.
Sistema de ventilación ACS
Este casco monta las aberturas de ventilación de una forma muy inteligente y con el tamaño óptimo, el resultado no puede ser otro qué una eficiente regulación de aire en el interior. Las rejillas de ventilación están situadas simetricamente alrededor de la parte delantera del casco, justo debajo de la visera.
Este modelo monta un sistema avanzado de ventilación por canalización también conocido como ACS (Advanced Channeling Ventilation System). Gracias este eficaz sistema se logran diferentes canales de aire a diferencia de otros cascos dónde se podría decir que solo hay un canal de aireación. De esta manera consigue una regulación del aire muy especial, que proporciona la ventilación adecuada para que nuestras cabezas no sufran los rigores del calor.
Lo deflectores de expulsión de aire, cumplen con su misión, consiguiendo rebajar la temperatura en el interior del casco qué produce el aire exhalado.
Correa de sujeción
El cierre de la correa de este casco es de doble anilla. Sin duda el sistema más eficaz y seguro, además de ser el único homologado para competición.
El sistema de liberación de la correa de sujeción es fácil de manipular incluso con guantes. Además incorpora cubrebarbilla y cubrenariz de serie. Sus materiales son suaves y cómodos.
Colores y gráficos
Aparte de su gama de colores el RPHA 11, exhibe un montón de diseños para todos los gustos, es más, nos cuesta recordar algún otro casco que venga tantos modelos disponibles, curiosamente no tiene ningún modelo de alta visibilidad.
Sus motivos de decoración son de lo más curioso, desde el explicaciones superhéroes (o reconocidos villanos), el universo Star Wars, personajes de Disney-Pixar o agresivo diseños basados en la competición.
Los que vamos a mostrar a continuación son tan solo unos ejemplos de los últimos modelos.
Prueba en marcha
Una vez en marcha podríamos destacar tanto la calidad de la visera como el sistema de ventilación como dos de sus características más sobresalientes.
El diseño del casco es muy eficaz y se adapta perfectamente a nuestra cabeza. La insonorización de este modelo es aceptable, incluso a altas velocidades, y aunque su estructura compacta lo hace muy aerodinámico, creemos que como en todo casco con espíritu racing, no prevalece la insonorización sobre otras características.
Por poner alguna pega, digamos que una visera que funcione como parasol, habría hecho este modelo todavía más cómodo el día que lo probamos.
Opinión final del casco integral HJC RPHA 11
El casco integral HJC RPHA 11, Es sin duda el casco más avanzado y deportivo qué fábrica hoy en día HJC. No obstante es parte del equipamiento de reconocidos pilotos del mundial de motos.
Su peso de 1,3 kg, está muy por debajo de la media (1,48 Kg). Lo que lo hace extremadamente cómodo tanto en carretera como ciudad.
Sin duda una buena compra para los motociclistas que quieran un modelo por encima de la media. Su precio es bastante asequible, incluso barato si lo comparamos con modelos similares de otras marcas. Sus materiales cumple con exigentes parámetros de calidad y su diseños los convierten en cascos originales y diferentes.
Valoración
Protección
Calidad
Prestaciones
Comodidad
Estilo
Precio
Características del casco integral HJC RPHA 11
Fabricante: HJC
Material exterior: fibra de vidrio, fibra de carbono y aramida
Tallas: XS a XXL
Otras características
Sistema de extracción rápido de visera
Clasificación ACU Gold para usar en circuito
Incorpora antiniebla Pinlock Max Vision en la caja
Disponible en tallas XS - 2XL
Sistema de bloqueo de visera para competición
Comprar Casco Shark Spartan
Otros modelos Shark Spartan
Productos relacionados
Si te gusta este modelo, también te puede interesar…