El casco para moto es el único accesorio que es obligatorio legalmente para montar en motocicleta. También se puede decir que es la parte más importante de todas las que necesitaras para disfrutar de tu moto de forma segura.
A continuación vamos a analizar los diferentes tipos que puedes encontrar en el mercado, con la intención de ayudarte a decidir entre tantas opciones disponibles.
Los mejores cascos de moto ...
Contenidos de la página
- 1 Los mejores cascos de moto ...
- 2 Como escoger el mejor casco de motocicleta
- 3 Cómo te protegen un casco
- 4 Diferentes tipos de cascos para moto
- 5 Antes de elegir tu casco para moto, pregúntate…
- 6 Tipo de material
- 7 Otros factores a la hora de elegir
- 8 Tallas y ajuste del casco
- 9 En caso de accidente, cambia el casco
- 10 Ultimas pruebas realizadas
Como escoger el mejor casco de motocicleta
A la hora de comprar el equipo necesario para disfrutar de nuestra moto, no hay nada más importante que la decisión por un buen casco. Proteger tu cabeza es algo realmente importante, pero si hay algo que resulta a veces complicado es conseguir elegir el casco más adecuado entre tantos estilos, formas, tamaños y marcas.
A continuación, vamos a intentar poner a tu disposición una completa guía sobre cómo elegir el casco más adecuado, teniendo en cuenta tus necesidades, el tipo de moto que tienes y como no, tu gusto personal.
Desde los casco de carreras de alta tecnología, hasta los cascos vitange más básicos, pasando por los modernos modulares hasta los que nos invitan a disfrutando del aire en nuestra cara. Vamos a intentar explicarte todo este mundo, para que solo tengas que decidir cuál es tu casco ideal.
Cómo te protegen un casco
Partiendo de la base de los muchos estilos, materiales y particularidades de cada casco, todos parten de unos principios básicos.
Existen una serie de piezas claves, pensadas para proteger tu cabeza. Las fundamentales son: un material exterior duro, una sección mullida y comprimible para el interior, las piezas que le otorgaran el confort necesario y una correa que lo sujeta firmemente.
La carcasa exterior es rígida y muy dura. Puede estar hecha de plástico duro, kevlar, fibra de carbono o materiales de fibra de vidrio, su objetivo es proteger tu cabeza contra impactos o de las abrasiones producidas al caer al suelo.
La siguiente capa está pensada para absorber los impactos. Es la capa gruesa de espuma que se asienta debajo de la carcasa exterior. Suele estar hecha de EPS (poliestireno expandido). Al ser un material ligero que se aplasta bajo presión, consigue absorber y diseminar las fuerzas producidas por un fuerte golpe.
La siguiente capa la compone un interior forrado y acolchado que hace que el casco sea cómodo. Esta capa también es una característica de seguridad, ya que evita que los bordes del propio casco te puedas lastimarlo durante un choque.
La correa para la barbilla mantiene en su sitio el casco de motocicleta. Este componente tan básico, es vital para la seguridad.
Diferentes tipos de cascos para moto
¿Cuál es el casco de moto ideal para mí? Esta una pregunta que parece tan sencilla, tiene una respuesta no tan simple. La razón es porque además de la seguridad, también hay que tener en cuenta el estilo, nuestra conducción, el clima, la comodidad y otros muchos factores.
Como puedes ver hay una increíble variedad de cascos, categorías y fabricantes donde elegir. Para ayudarte a hacerlo vamos a analizar los diferentes tipos:
Casco Jet/Abierto
Este casco protege la cabeza a excepción de la cara y la barbilla. No son muy eficaces para altas velocidades y en el caso de los cascos Jet es prácticamente necesario usar gafas para proteger nuestros ojos.
Si bien estos cascos ofrecen una protección menor, nos ofrecen una gran visibilidad, mayor comodidad, mejor aireación y mucho menos peso. El inconveniente es que se pierde la protección en una zona muy vulnerable.
Casco Integral
Desde el punto de vista de la seguridad, sin duda la mejor opción. Estos cascos protegen todos los lados de la cabeza. Pero también son relativamente pesados y pueden ser demasiado calurosos en climas cálidos.
Estos cascos integrales protegen toda la cara, incluyendo la mandíbula, que a menudo queda expuesta en otros tipos de casco. Ten en cuenta que en el caso de que te estrelles y caigas al suelo, esa protección extra podría ser la diferencia entre la vida y la muerte.
Otra ventaja que ofrecen estos cascos, es su elevada aerodinámica, una cualidad muy importante para los que les guste conducir a velocidades elevadas. Por otro lado, no permiten la entrada de en el interior del casco, lo que disminuye de forma considerable el ruido al circular.
Cascos Modulares
Los cascos modulares han aumentado su popularidad durante los últimos años, ya que nos ofrecen más versatilidad en su uso. Con estos cascos podemos disfrutar lo mejor de cada estilo, podemos usarlo como un casco integral, con la visera sin el protector de barbilla, o como un casco jet.
Sin embargo, la presencia de una bisagra debilita su estructura y los hace aún menos robustos que los cascos integrales a la hora de afrontar un impacto.
Asegúrate de que el sistema para cambiar de un estilo a otro es cómodo y de fácil manipulación en marcha y con guantes. En la mayoría de los casos se resuelve con un solo botón.
Cascos Off-road
La popularidad de la conducción deportiva en diferentes terrenos y el motociclismo llamado de aventura ha hecho que los fabricantes nos ofrezcan un nuevo producto en los últimos tiempos, el casco Off-road. Por decirlo de alguna forma es como si se combinara un casco de motocross con un casco integral de calle estándar.
Estos cascos tienen características off-road pero con un diseño más aerodinámico, con el fin de ayudar a mantener las velocidades en la carretera.
Estos cascos nos ofrecen la versatilidad de múltiples configuraciones que se adaptan a las diferentes condiciones, tanto en la carretera como fuera de ella. Estos cascos son una buena opción para los motociclistas que buscan deportividad y aventura y que buscan las comodidades de un casco de calle.
Cascos de Motocross
Los cascos de motocross son muy diferentes de los cascos de calle, estos tienen una protección de barbilla completa, pero no tienen visera para su abertura, en su lugar se utilizan gafas de motocross. Suelen tener una visera en la parte superior para ayudar a desviar pequeños objetos, y protegernos del sol e incluso la lluvia.
Están diseñados principalmente para su uso deportivo, por lo que maximizan la ventilación, pero no son ideales para la conducción en carretera debido a la falta de una buena insonorización o de una forma aerodinámica.
Casco Half-Helmet
Este tipo de cascos son populares solamente entre los moteros de custom, debido a su “estilo vintage”. En la gran mayoría de los casos no suelen estar homologados.
Realmente solo cubren la parte superior de la cabeza, es decir su protección es la mínima posible al compararlo a cualquier otro tipo de casco, pero también hace que el casco sea muy ligero y relativamente barato.
No se recomiendan particularmente, pero especialmente para los recién llegados.
Antes de elegir tu casco para moto, pregúntate…
Una vez que conocemos los diferentes tipos de cascos, a la hora de elegir el más adecuado para nosotros, deberíamos de hacernos algunas preguntas para elegir sin equivocarnos.
Qué tipo de moto tengo
Cada tipo de moto es un mundo diferente. No es lo mismo conducir un moto practicando el moto-turismo que realizar una conducción deportiva, hay muchas variantes que influyen en el equipamiento y sin duda alguna, la elección correcta del casco.
Para viajar en moto es fundamental encontrar un casco con buena ventilación y aislamiento acústico. En cambio si pilotas una moto deportiva, es evidente que buscaras un casco con buena aerodinámica.
Estos ejemplos son para que comprendas este importante punto. Asegúrese de que tu casco es el adecuado para tu motocicleta.
Que experiencia tengo
Gastarse 800 € en tu primer casco, seguramente no sea una idea muy buena. Aunque creas que necesitas un casco de alta competición, es más importante que te centres en lo más básico, como el tipo de casco, la seguridad y la comodidad.
Con el tiempo y tu experiencia sabrás de antemano cual es el casco ideal para ti.
Que uso voy a hacer de mi moto
Vas a conducir tu moto para ir a trabajar todos los días o vas a hacer rutas de 5 horas todos los fines de semana.
Las necesidades no son las mismas, en un casco de uso diario busca la calidad que aumente la duración del mismo. Si el uso habitual va a ser por ciudad no hará falta que cumpla las rígidas normas de un casco de competición, y si solo lo quieres para disfrutar de tu moto los fines de semana, céntrate en la comodidad.
Época del año
Tu casco se tiene que enfrentar a las diferentes condiciones meteorológicas. Si vas a conducir con frió, un casco cerrado será la mejor opción, si el clima es cálido apuesta por la ventilación. El problema es que todo el mundo no puede permitirse la opción ideal, que es tener dos cascos, por eso tendrás que ver cuál es el que más se adapta a tus necesidades en las épocas en las cuales conduzcas tu moto.
Viajar en moto
Si tienes pensado disfrutar de largos viajes apostar por la versatilidad y el confort son muy importantes. Busca un forro interior agradable y el uso de materiales ligeros (un casco empieza a pesar con el paso de las horas).
Uso deportivo
Para los que van a realizar prácticas deportivas, el rendimiento y la seguridad lo son todo. Busca una buena aerodinámica, que ventile bien para mantenerlo cómodo y fresco, pero sobre todo que tenga una carcasa exterior excepcionalmente dura hecha de fibra de carbono u otro compuesto avanzado.
Si por el contrario vas a circular por el campo buscando los mejores saltos, lo mejor seria entonces elegir un casco pensado sólo para eso.
Tu presupuesto
Podemos encontrar cascos desde menos de 100€ hasta más de 1.500€. Lo fácil es recomendar los más caros. Sí, eso sería genial, pero no está al alcance de muchas personas. La realidad es que realmente no necesitas gastar tanto para conseguir un casco de alta calidad que haga su trabajo de proteger tu cabeza y mantenerte cómodo. Vale la pena comparar precios, investigar y tener en cuenta unos sencillos conceptos.
En primer lugar, cuanto más lo vallas a usar, más te aconsejamos invertir.
En segundo lugar, si no conoces mucho este mundo, centrarse en tus necesidades e intenta no gastar demasiado. Con el tiempo veras las cosas que son importantes para ti, y que merecen más atención en la próxima compra de un casco de moto.
Hoy en día se pueden encontrar cascos de alta calidad, seguros y de marcas reconocidas a precios muy razonables. Naturalmente cuantas más singularidades se añadan al mismo, más alto será el precio.
Tipo de material
La tecnología ha sido muy importante en esta industria, a medida que los diferentes materiales y las medidas contra impactos han ido mejorando, lo han hecho sus productos.
En la fabricación de cascos se utilizan principalmente cuatro materiales, que son:
- Plástico inyectado en molde
- Fibra de vidrio
- Fibra de carbono.
- Kevlar
Los cascos de plástico son los más comunes. Pero no te preocupes, no es un plástico ordinario y cumple de sobra con todas las medidas de seguridad.
La fibra de vidrio ofrece mayor flexibilidad. Pueden resistir impactos mayores y es un material extremadamente ligero y es el ejemplo perfecto de cómo la dureza y la flexibilidad pueden combinarse en un solo material.
Materiales como el Kevlar y la fibra de carbono son utilizados en los cascos de carreras de alto rendimiento y son excepcionalmente resistentes. Estos materiales pueden absorber impactos que fácilmente podrían romper en pedazos un casco normal.
Otros factores a la hora de elegir
Incluso entre los cascos integrales hay muchas diferencias, así que estas son las principales cosas que te sugerimos que tenga en cuenta cuando elijas entre estos modelos:
Fácil manipulación. No parece muy importante, pero lo es. Subir y bajar la visera, abrir o cerrar las ranuras de ventilación en marcha y con los guantes puestos no es siempre sencillo dependiendo del modelo.
Interior desmontable. La capacidad de quitar el forro interior del casco para lavarlo es importante, no solo prolongara su vida útil, sino también tu comodidad e higiene.
Hueco de visión alto. No es igual la altura de la apertura para la visión en todos los cascos. Esto es importante para conductores de motos deportivas o de manillares bajos ya que van más agachados a la hora de conducir.
Almohadillas adaptables. Muchos cascos nos ofrecen la posibilidad de añadir o quitar almohadillas interiores para crear un ajuste perfecto.
Ventilación. Un casco integral da mucho calor en verano, por lo que debe asegurarse de elegir uno que posea un buen sistema de ventilación para mantenerlo aireado. Además, una diferencia de temperatura puede crear empañamiento en la visera.
Cierre de la correa. El cierre debe ser fácil de usar cuando se tienen los guantes puestos.
Deportividad. Un casco similar a los de competición debe ser ligero, cómodo, aerodinámico y resistente, y la ventilación debe ser óptima.

Tallas y ajuste del casco
Que nuestro casco ajuste perfectamente es tan importante como cualquier otra clasificación de seguridad, y si tu casco está demasiado flojo o apretado no te protegerá correctamente.
Un casco bien ajustado comienza con el tamaño y su forma (que se adapte a tu cabeza). Hoyu en día comprar cascos de moto online no es ningún problema, ya que la mayoría de las marcas nos ofrecen una tabla de tallas disponible y las medidas de la cabeza para los que están ideados.
¿Qué forma tiene tu cabeza?
Ovalada larga. Esta forma es más agresiva con una longitud más larga de adelante hacia atrás, que de lado a lado. Los cascos más caros, destinados a la competición, son los que mejor se adaptan a la forma ovalada larga.
Ovalada intermedia. Esta forma es cercana a una cabeza redonda, con sólo un ligero sesgo de longitud de adelante hacia atrás. Forma típica de los cascos de gama media.
Ovalada redonda. Esta forma se adapta a aquellos, cuyas cabezas son ligeramente más largas de lado a lado que de adelante hacia atrás.
Cómo probar el ajuste
Un casco bien ajustado:
- No puede moverse de lado a lado cuando tu cabeza esta quieta
- No puede deslizarse al empujarlo con la mano.
- Debemos de sentirlo un poco ajustado, pero sin apretar.
- No debe tener puntos de presión incómodos.
- Al girar la cabeza rápidamente no debe de desplazarse.
En caso de accidente, cambia el casco
Incluso con el impacto más pequeño se puede ver afectada la integridad de la carcasa del casco. La mayoría de estos daños estructurales del casco no se perciben a simple vista, pero están presentes en el interior del material en forma de grietas o fracturas por tensión.
Una vez que los diferentes revestimientos se dañan, pierden toda su capacidad de dispersar la energía de manera efectiva.
Si nuestro casco sufre un golpe serio, irremediablemente tenemos que remplazarlo.